El envejecimiento vaginal se debe a la sensibilidad a la disminución de estrógeno (menopausia), con cambios en la cantidad y calidad de las secreciones vaginales, disminución de colágeno, tejido adiposo y capacidad de retención hídrica.
Lo más común es el acortamiento (estenosis) del canal vaginal, con una mucosa adelgazada, con menos pliegues, humedad, turgencia y temperatura. Lo que generalmente causa los síntomas de resequedad y dispaurenia (dolor en las relaciones sexuales).
El tratamiento más recomendado es el uso de estrógenos locales por 2 a 3 semanas. A las pacientes que no desean un tratamiento hormonal, pueden usar un tratamiento láser, con el fin de crear nuevos vasos sanguíneos, mejorar el espesor epitelial, estimular la síntesis de colágeno y elastina. Mediante la conducción se logra aumentar la actividad metabólica celular, además se liberan citoquinas que son factores de crecimiento.