¿Aparecieron manchas de color marrón en tu rostro? Conoce las principales causas.

Las manchas de color marrón o café claro que aparecen en el rostro normalmente no suponen un riesgo para la salud; sin embargo, siempre será importante que, al encontrar manchas en cualquier parte del cuerpo, independiente de su tonalidad, debes consultar con un médico especialista en dermatología o medicina estética, profesional con las competencias necesarias para definir si estás frente a un problema benigno o maligno.

Las manchas de color marrón técnicamente suponen una alteración de la pigmentación cutánea (hiperpigmentación) y pueden ser producidas principalmente por el paso del tiempo o la exposición solar, aunque la mayoría de las veces ambos factores están estrechamente relacionados.

Manchas por exposición solar o Léntigo Solar

La piel es un órgano con memoria, el paso del tiempo no es en vano y menos si la exposición a los rayos ultravioletas fue sin protección o de forma despreocupada. Esto también explica por qué esas mismas manchas, de igual tonalidad y tamaño, aparecen en zonas como el escote y las manos.

El Léntigo solar se produce técnicamente cuando los rayos UV traspasan la epidermis y estimulan unas células llamadas “melanocitos”, estas células tienen como principal función la producción de melanina, una sustancia química responsable del color de nuestra piel. Cuando la exposición al sol ha sido frecuente, la producción de melanina aumenta de forma anormal y al no distribuirse de manera uniforme en la piel, se acumulan en ciertos sectores provocando pequeñas manchas de color marrón.

Manchas por envejecimiento o Léntigo senil

Las manchas por envejecimiento aparecen comúnmente en personas mayores de 50 años, sin embargo, la forma en que se producen es igual al léntigo solar, con la salvedad que a medida que la piel envejece, las células denominadas melanocitos van disminuyendo y las que quedan, aumentan su tamaño. Esto provoca que la distribución de melanina se concentre más en algunas zonas provocando manchas más oscuras y en otras partes del cuerpo adicional al rostro, como manos, espalda, escote y cabeza.

Otras causas menos comunes

Embarazo y cambios hormonales

Los cambios hormonales y aquellos derivados de un embarazo pueden provocar la aparición de una mancha de color marrón llamada “melasma” que aparece de forma simétrica en zonas como frente, mejillas y bozo. Algunas veces esta hiperpigmentación cede posterior al término del embarazo o se vuelve crónica atenúandose en invierno o intensificándose en meses de verano con la exposición a la luz UV.

Genética

Las personas de piel clara, pelo rubio o rojizo mantienen una carga genética que propicia la aparición de manchas en el rostro. Sus pieles requieren de un mayor cuidado frente a los rayos UV por sobre pieles más oscuras.

¿Existen soluciones para las manchas en la piel?

La plataforma Harmony XL Pro es un equipo que combina los efectos del láser y la luz pulsada. Cuenta con diferentes cabezales que nos ayudan a tratar aquellas manchas específicas y además promueve el rejuvenecimiento facial mediante la estimulación de colágeno y elastina.

¿Cómo prevenir y tratar las estrías?

Nuestra piel es más sensible de lo que pensamos y no la cuidamos como debiéramos. Es más, durante primavera y verano que es donde la exponemos más fuertemente al sol es cuando más conscientes deberíamos estar de su fragilidad y de las consecuencias que un mal cuidado trae consigo: envejecimiento prematuro.

Todos los días la exponemos nuestra piel los rayos UV, a la contaminación, al maquillaje, entre otros varios elementos, que progresivamente la van dañando. La consecuencia son arrugas y líneas de expresión que se van marcando progresivamente. Aprende a prevenirlas y tratarlas leyendo la nota que con la cosmetóloga de Clínica Le Ciel, Ximena Calixto, escribimos esta semana.

Resulta que naturalmente la piel tiene componentes que con el paso del tiempo comienzan a perderse. Esto acompañado a la producción de radicales libres y radiación UV ocasionan el envejecimiento de la piel, factores que sumados al estilo de vida que llevamos como fumar, consumo alcohol, stress, falta de sueño, etc., influyen en que este proceso se produzca anticipadamente. Así se define el envejecimiento prematuro.

Los componentes esenciales de la piel son el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico, entre otros. Éstos comienzan a disminuir a partir de los 25 años, por lo tanto, las primeras arrugas y líneas de expresión se presentan desde los 30 años aproximadamente. Factores como la contaminación ambiental y nuestra exposición a los rayos UV, la gesticulación y nuestro tipo de piel son significativos para la aparición de los primeros signos.

Tratar el envejecimiento prematuro con cremas y productos es recomendable preferentemente antes de los 30 años. Es ideal mantener bien hidratada la piel, pasada esta edad se deben agregar principios nutritivos., y siempre se debe proteger la piel con bloqueador (FPS 50+). En conclusión, lo más importante siempre es higienizar, tonificar, hidratar y utilizar FPS 50+ diariamente.

Prevenir es mejor que curar siempre. Primero que todo cuidar nuestro estilo de vida, beber mucho líquido, tener una alimentación balanceada y aplicar una rutina a la piel que incluya los siguientes pasos: higienizar, tonificar, hidratar y aplicar bloqueador solar FPS 50+ diariamente, es clave para no lamentar arrugas antes de tiempo en nuestro rostro y cuerpo.

Las primeras arrugas son las que se producen como consecuencia de la gesticulación que van aumentando de profundidad con el tiempo, y luego otras producidas por la involución propia de la piel.

Es cierto que existen pieles más propensas a desarrollar arrugas y líneas de expresión. Las pieles secas, deshidratadas, y los fototipos más claros tienen más tendencia al envejecimiento prematuro. También las más expuestas a las agresiones ambientales que son las primeras en sufrir daños.

En Clínica Le Ciel existe una amplia gama de tratamientos para las arrugas y líneas de expresión.
· Cosmetologíaoxigenoterapia, peelings, limpiezas faciales, hidrataciones profundas, máscaras revitalizantes (hidratantes, nutritivas, antioxidantes, antiage, descongestivas, etc.)
· Kinesiología: radiofrecuencia, laser Nir.
· Médico: bioplastias con ácido hialurónico o Radiesse, tratamientos láser para fotorejuvenecimiento, rosácea, y cicatrices de acné, Radiofrecuencia fracccionada, hilos tensores de polidoxanona, plasma rico en plaquetas, mesopeeling, etc.

¿Cómo prevenir y tratar las estrías?

Las estrías, por mínimas que sean, ¿a quién no le han salido alguna vez? Esas molestas y tremendamente anti estéticas grietas aparecen en piernas, muslos y abdomen se pueden prevenir y disimular ¿Quieres saber cómo? Acá te cuento todo.

¿Cómo prevenir y tratar las estrías?
Lo primero que hice, fue preguntarle a la kinesióloga de Clínica Le Ciel, Rocío Álvarez, qué son las estrías y por qué aparecen. Me explicó que son pequeñas cicatrices que se forman a partir de la destrucción de fibras colágenas y elásticas de la piel. Aparecen por un estiramiento excesivo de la piel como en la pubertad cuando las niñas están en pleno crecimiento, en los embarazos o cuando los músculos crecen como en el caso de los fisiculturistas u otros deportistas.

Hay muchos factores que influyen en que se hagan visibles y aparezcan estrías como la falta de nutrientes (colágeno y elastina) en tu piel, el tabaquismo, factores hormonales, la genética y el uso de corticoides en altas dosis por mucho tiempo, entre otros.

Prevenirlas es posible con una dieta balanceada y evitando cambios bruscos de peso. Además, es muy importante mantener la piel siempre hidratada y consumir mucho agua. También se sugiere evitar el consumo de grasas y priorizar alimentos ricos en vitamina A, B, C, E, Zinc y Cobre. Todos esos nutrientes estimulan la producción de colágeno y elastina, contribuyendo a mejorar la calidad y elasticidad de la piel. Los puedes encontrar en frutos secos, carnes y pescados, cereales, legumbres, verduras de hoja verde y frutas, si quieres saber más sobre esto lee mi nota sobre alimentos que mejoran la piel y quedarás experta ¡Palabra!

Otra forma de prevenirlas es eligiendo cremas corporales que mantengan y aumenten la elasticidad de la piel, por ejemplo que contengan elastina, aceite de oliva, centella asiática, ácido hialurónico, vitaminas A y E, y usarlas diariamente para que den resultado. También ayuda estimular la circulación en las áreas propensas a las estrías como el abdomen, el busto y los muslos. Esto puede hacerse con un masaje ligero todas las mañanas o usando una toalla de baño durante el baño.

Pero lejos, lo más odioso de las estrías es que una vez que aparecen, eliminarlas es imposible. Lo bueno eso si, es que se puede disimular su aspecto, atenuando y disminuyendo su profundidad. Esto gracias a diversos tratamientos como peelings químicos, MEP (microelectrolisis percutánea), fototerapia, microdermoabrasión y radiofrecuencia.

En Clínica Le Ciel realizan un tratamiento integral de estrías que incluye dermoabrasión, peelings químicos y MEP, complementados con radiofrecuencia, dependiendo de la evaluación. El tratamiento de estrías consiste en 10 sesiones intercaladas entre MEP, microdermoabrasión y peelings, dependiendo de la respuesta de cada paciente. Cada sesión dura aproximadamente una hora, y con este tratamiento rellena la estría con colágeno para atenuar su aspecto en cuanto a coloración y depresión, y así se parecerá más a la piel no afectada. Este tratamiento está contraindicado en embarazadas, pacientes portadores de marcapasos, diabéticos, alérgicos al metal, pacientes en periodo de lactancia, infecciones o heridas de la piel.

Como ves, una vez más, la buena alimentación es clave para conseguir buenos resultados estéticos. La calidad de tu piel dependerá de lo que comes y de las vitaminas que aportas a tu cuerpo ¡Come sano y lo agradecerás!

Ácido Hialurónico: La Molécula de la Juventud

El ácido hialurónico es y será uno de tus mejores aliados contra el envejecimiento. Está presente en casi todos los tejidos del cuerpo, y su función principal es darle sostener y retener el agua en los tejidos, lo que lo convierte en un componente esencial en la calidad e hidratación de la piel.

Ácido Hialurónico: La Molécula de la Juventud

Cuando la piel se ve opaca, se siente áspera y seca es muy probable que la causa sea la deficiencia de ácido hialurónico, ya que junto con la pérdida de colágeno y elastina, se va perdiendo por diversos motivos provocando la aparición de las tan odiadas arrugas y líneas de expresión.

El doctor Hans Villalobos, de Clínica Estética Le Ciel, explica que la pérdida de ácido hialurónico se debe a dos tipos de factores. Por una parte están aquellos que no podemos modificar ni evitar, como el paso el tiempo, y también la genética hace lo suyo, ya que determina la capacidad regenerativa de la piel y varía de persona en persona. Y, por otro lado, están los factores que dependen exclusivamente de nosotros como por ejemplo la prolongada exposición al sol, las enfermedades cutáneas, la condición hormonal, la alimentación, cambios de peso, ciertos medicamentos y malos hábitos como el cigarro o el alcohol.

Entonces, si es tan importante esta maravillosa molécula llamada ácido hialurónico pero año a año se pierde por todos esos motivos ¿Qué hacer? Hay distintas formas de reincorporarla a tu piel, algunas más lentas, otras más efectivas, pero todas útiles al corto o largo plazo. En el caso de la alimentación, hay alimentos que estimulan la producción de ácido hialurónico, sobre todo aquellos que son altos en antioxidantes como los derivados de la soja, la papaya, el mango, y la palta.

Los cosméticos y cremas son otra manera de ayudar, sin embargo los buenos resultados dependerán del grado de penetración que estos productos tengan sobre la dermis. Según eso, pueden llegar a ser muy efectivos y aumentar la capacidad de hidratación y luminosidad de la piel, así como también, pueden aumentar la cantidad de colágeno, otra molécula de gran importancia para la calidad de la piel. Pese a eso, la eficacia del ácido hialurónico, aplicado directamente sobre la piel como en una crema difícilmente logra penetrar a las capas profundas.

Por lo tanto, la forma más efectiva, según dice el Dr. Villalobos, es depositarlo de forma directa dentro de la piel, lo que es posible gracias a distintos tratamientos y procedimientos que hoy ofrece la medicina estética. Uno de ellos es la Mesoterapia, que consiste en la inyección de múltiples microgotas de ácido hialurónico en la dermis, u otros minerales, vitaminas o aminoácidos que ayuden a aumentar la hidratación de la piel y consigan un efecto lifting en la misma. Otro beneficio de la inyección de ácido hialurónico en la piel, es que puede ser usado como relleno para tratar arrugas, ojeras o comisuras del rostro con efectos prolongados.

Los hombres se atreven con la medicina estética

Nos encanta esto: Cada vez son más hombres los que deciden unirse a la tendencia de incluir cuidados faciales a sus rutinas, y tratamientos estéticos para no perder la juventud de sus rostros y tener menos vello en el mismo. Descubre los tratamientos que más piden y los resultados que pueden obtener en esta nota.

Hombres y Medicina Estética

A Clínica Le Ciel cada vez llegan más hombres a atenderse ¿Pero qué buscan? La depilación láser el tratamiento estrella de ellos, sobre todo, en la zona de barba y pómulos. Esto porque muchos hombres tienen foliculitis, que es cuando se inflama el folículo piloso y aparecen granos rojos y dolorosos. Otra zona que les preocupa es la zona del cuello, que les suele molestar con el roce de la camisa, por lo que la depilación láser es la solución para varios, siendo además un tratamiento bastante amigable con su ajustado tiempo, sólo deben venir cada mes y medio en promedio, consiguiendo resultados satisfactorios para la mayoría en 6 sesiones.

En cuanto a la edad, no hay una en específico, llegan hombres en distintas etapas de su vida, sin embargo, dependiendo del rango de edad los hombres se preocupan de diferentes aspectos de su rostro. En la adolescencia, lo que más les preocupa es el acné asociado muchas veces a foliculitis, lo que hace que sea necesario un tratamiento integral contra el acné con limpiezas faciales y tratamiento Isolaz, y complementarlo con depilación láser para tratar la foliculitis. Si tienen más cerca de 30 años, ya comienzan a preocuparse por el aspecto de su piel. Hay que considerar que los hombres, al tener la piel más grasa requieren de limpiezas faciales, tratamiento que también cada día es más demandado por ellos, y tratamientos de rejuvenecimiento poco invasivos, como ácido hialurónico, entre otros.

En cuanto a las arrugas, para ellos también son cada vez más molestas y antiestéticas. Al igual que las mujeres, se preocupan sobre todo de las áreas donde se empieza a notar más el paso de los años como el contorno de ojos, la frente y el entrecejo. Estas zonas se tratan con Toxina Botulínica, para relajar la musculatura y así permitir un efecto de rejuvenecimiento rápido en solo una sesión, y surco nasogeniano (surco que se genera al lado de las comisuras hasta la nariz), que se rellena con ácido hialurónico y permite devolver el volumen perdido con los años y la gesticulación. Otra zona demandada por ellos es la pérdida del contorno facial, la aparición de los famosos “mofletes ” y papada, genera que quieren mejorar su aspecto para estar más actualizados y vigentes. Se puede devolver la tersura y firmeza del rostro con solo una sesión con el equipo llamado Ultherapy.

En cuanto a los resultados de los tratamientos antienvejecimientos son muy similares en hombres y mujeres. El metabolismo celular es similar, pero la única diferencia se basa en la constancia. Lo que los diferencia es que las mujeres suelen ser más constantes que los hombres por lo que ellos buscan tratamientos de 1 o 2 sesiones como máximo. En Clínica Le Ciel hay variados tratamientos de rejuvenecimiento para cada persona y edad. Si bien todos los tratamientos son seguros, mínimamente invasivos y en un par de sesiones se consiguen cambios y mejoras que son visibles, es esencial una evaluación por parte de nuestras especialistas para descartar posibles interacciones o contraindiciaciones, la que es totalmente gratuita. Dependiendo del objetivo se sugerirá el tratamiento más indicado, por ejemplo:
-Si lo que se busca es es tratar arrugas gruesas en contorno de ojos , frente y entrecejo, se recomienda el uso de ácido hiálurónico.
-Para la pérdida de volumen en surcos o zonas más amplias de la cara, hay rellenos de ácido hialurónico y bioplastias ( relleno de mentón, pómulos y rinomodelación, para mejorar la simetría del rostro)
-Para un aspecto de mayor luminosidad e hidratación hay limpiezas faciales profundas y oxigenoterapia, tratamiento cosmético que se realiza 1 vez al mes aproximadamente.
-Para recuperar el contorno facial y evitar la flaccidez en esta zona, tratamiento de última generación como el Ultherapy, que consiste en ultrasonido aplicado sobre la piel, que genera aumento en la producción de colágeno de forma focal, reposicionando la piel, consiguiendo un efecto “lifting” en 1 sesión, sin cirugías, sin postquirúrgico y con resultados progresivos

Sea cual sea el tratamiento que se elija, una cosa es segura: ¡Cada día se verá y sentirá mejor!

¿Qué es la Oxigenoterapia y para qué sirve?

Si el oxígeno es uno de los 5 elementos indispensables en la vida ¿Te imaginas lo que un shock de oxígeno puede conseguir en tu rostro? Lee esta nota y descubre las maravillas que la Oxigenoterapia puede hacer por tu piel.

Hasta Madonna confesó que además de sus estrictas sesiones diarias de ejercicios para mantener en forma su cuerpo, también incluye sagradamente todos los meses sesiones de Oxigenoterapia en su rostro para retrasar el natural envejecimiento de la piel. Tan fanática se volvió de este tratamiento que incluso se compró una máquina de oxígeno para cada una de sus mansiones ¿Qué tal? Cindy Crawford, Victoria Beckham y Cameron Díaz son otras de las estrellas que han caído rendidas a los beneficios del oxígeno.

¿Pero a qué se debe el amor al oxígeno de estas divas? La Oxigenoterapia es un tratamiento antioxidante que se basa en la aplicación directa de oxígeno puro a través de inyectores que se superponen en nuestra piel, lo que ayuda a hidratarla. El oxígeno, al ser un elemento vital, entrega energía a todas las células por medio de este proceso. Cuando los niveles de oxígeno son bajos, el sistema inmune se debilita, es por eso que el proceso de envejecimiento se relaciona a una baja de los niveles de oxígeno de las células de la piel.

Cada célula de nuestro cuerpo necesita oxígeno. Lamentablemente, con el paso de los años, va disminuyendo la presencia de oxígeno en nuestra piel, y en mayor medida en el rostro, que es la que sufre la mayor disminución de los niveles de oxígeno, y la consecuencia es una piel arrugada, pálida y seca. Para evitar eso existe la Oxigenoterapia, una maravilla de tratamiento que mejora el aspecto de la piel, la hidrata, le entrega luminosidad, favorece la microcirculación y retrasa el envejecimiento, todo gracias a que aporta oxígeno directo a tu rostro ¡Un shock de vida a tu piel!

La Oxigenoterapia es apta para todo tipo de piel y los resultados son inmediatos al terminar la sesión. Lo ideal es que puedas hacerlo una vez al mes o cuando tengas un evento importante. Sólo se encuentra contraindicado para quienes sufran de claustrofobia. Algunos de los efectos que verás son:

o Reconstrucción de la piel, eliminación de arrugas y líneas de expresión.
o Tonicidad y firmeza.
o Eliminación y tratamiento del acné.
o Aporte de humedad.
o Estimulación de la producción de colágeno.
o Supresión de los daños causados por los radicales libres.
o Reducción de los poros.
o Atenúa las manchas.
o Estimulación de la microcirculación.
o Mejora de las fibras elásticas.
o Activación del sistema inmunológico.
o Efectos relajantes y anti-estrés.

Ahora que ya tienes más claros todos los beneficios que la Oxigenoterapia puede traer a tu piel, cuentas con el antecedente que es el secreto mejor guardado de súper estrellas del cine y la música, no esperes más y pide tu evaluación gratis en Clínica Estética Le Ciel escribiendo a contacto@leciel.cl

Depilación Láser Soprano Ice Gana Premio

Esta semana nos enteramos de una excelente noticia, y no podíamos dejar de hacérselas saber: la tecnología de depilación láser Soprano ICE fue premiada como la Mejor Plataforma de Depilación de 2015 según los prestigiosos “The Aesthetic Industry Awards”, que reconocen a los mejores productos, servicios y profesionales del área de la medicina estética a nivel mundial.

Los organizadores de estos premios galardonaron al sistema Soprano ICE por ser una completa solución en relación a la depilación láser, ya que cuenta con una eficacia clínicamente probada. Este sistema permite tratar una gran variedad de tipos de pelo y pieles, incluso pieles bronceadas, de forma rápida y cómoda, los 365 días del año.

Al decidir hacerte el tratamiento Soprano ICE estarás eligiendo un sistema de depilación láser sencillo, seguro y altamente eficaz, que además soluciona problemas de piel como “foliculitis” y “vello encarnado”. Notarás efectos desde las primeras sesiones porque la piel queda tersa y rejuvenecida por el efecto de luz sobre el colágeno.

¿Cómo funciona Soprano ICE? El vello crece en ciclos, sin embargo no todos los vellos tienen el ciclo en la misma etapa de crecimiento, no están sincronizados. En cada sesión de depilación láser se destruye sólo los pelos que están en crecimiento, por eso es imprescindible hacer varias sesiones a intervalos regulares para poder alcanzar a todos los vellos, cuando empiecen a crecer.

El número de sesiones es variable según el área a tratar, la cantidad de vello, el tipo de piel, factores hormonales, etc, pero por lo general se consideran necesarias de 6 a 8 sesiones para lograr el resultado esperado. Los intervalos entre sesiones se realizan cada 45 a 60 días y la reducción progresiva de los vellos será visible a lo largo del tratamiento. Si quieres saber más no dudes en escribirnos y agendar tu evaluación gratuita en contacto@leciel.cl

Beneficios del Colágeno

El colágeno es una proteína esencial para nuestro cuerpo. Está presente en huesos, uñas, cabello, dientes, cartílagos, tendones y ligamentos, en la piel e incluso en los ojos. Jasna Monsalve, cosmetóloga de Clínica Le Ciel, explica su importancia, las consecuencias de su pérdida con el paso de los años y tratamientos para regenerarla.

Beneficios del colágeno en nuestro cuerpo:

  1. El colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo y es un elemento básico de la piel, huesos, ligamentos, tendones y cartílagos, incluidos los de las articulaciones.
  2. Una de sus funciones es dar la capacidad de resistencia, elasticidad e integridad a las diferentes partes del cuerpo donde se ubica, contribuye a sostener los órganos, la piel, los cartílagos y los tendones.
  3. Ayuda a mantener a las células de determinadas partes del cuerpo ancladas a ellas y contribuye a transmitir la luz a través de la córnea.
  4. Tiene un papel esencial en la transmisión de fuerza de los músculos, y en partes como las articulaciones, ayuda a paliar el dolor y la inflamación.
  5. Está científicamente comprobado que a partir de los 25 años el cuerpo humano pierde aproximadamente un 1,5 % de colágeno anualmente.
  6. Hay factores externos que pueden acelerar el proceso de pérdida de Colágeno como pueden ser el estrés, el tabaco, una mala alimentación, la falta de sueño o una inadecuada exposición al sol.
  7. Una buena fuente natural de Colágeno son las frutas con alto contenido de vitamina C, como frutillas, naranjas, kiwis, limones, moras, arándanos, ciruelas, uvas moradas y papayas. También el tomate es una fuente muy buena.
  8. Es por esto que es muy importante suministrar colágeno hidrolizado para que sea mucho mayor la absorción en nuestro organismo.
  9. Algunas de las consecuencias de que la piel no tiene suficiente colágeno es la aparición de líneas de expresión, cabello con menos cuerpo, menos elasticidad o dolor en articulaciones.
  10. La medicina estética también tiene opciones para estimular la producción de colágeno, uno de ellos es el NIR. Este tratamiento de rejuvenecimiento no necesita tiempo de recuperación y gracias a su láser infrarrojo que produce un calentamiento gradual, estimula la regeneración de colágeno lo que se traduce en una piel más tensa y firme.