Blog

Ácido Hialurónico: La Molécula de la Juventud

El ácido hialurónico es y será uno de tus mejores aliados contra el envejecimiento. Está presente en casi todos los tejidos del cuerpo, y su función principal es darle sostener y retener el agua en los tejidos, lo que lo convierte en un componente esencial en la calidad e hidratación de la piel.

Ácido Hialurónico: La Molécula de la Juventud

Cuando la piel se ve opaca, se siente áspera y seca es muy probable que la causa sea la deficiencia de ácido hialurónico, ya que junto con la pérdida de colágeno y elastina, se va perdiendo por diversos motivos provocando la aparición de las tan odiadas arrugas y líneas de expresión.

El doctor Hans Villalobos, de Clínica Estética Le Ciel, explica que la pérdida de ácido hialurónico se debe a dos tipos de factores. Por una parte están aquellos que no podemos modificar ni evitar, como el paso el tiempo, y también la genética hace lo suyo, ya que determina la capacidad regenerativa de la piel y varía de persona en persona. Y, por otro lado, están los factores que dependen exclusivamente de nosotros como por ejemplo la prolongada exposición al sol, las enfermedades cutáneas, la condición hormonal, la alimentación, cambios de peso, ciertos medicamentos y malos hábitos como el cigarro o el alcohol.

Entonces, si es tan importante esta maravillosa molécula llamada ácido hialurónico pero año a año se pierde por todos esos motivos ¿Qué hacer? Hay distintas formas de reincorporarla a tu piel, algunas más lentas, otras más efectivas, pero todas útiles al corto o largo plazo. En el caso de la alimentación, hay alimentos que estimulan la producción de ácido hialurónico, sobre todo aquellos que son altos en antioxidantes como los derivados de la soja, la papaya, el mango, y la palta.

Los cosméticos y cremas son otra manera de ayudar, sin embargo los buenos resultados dependerán del grado de penetración que estos productos tengan sobre la dermis. Según eso, pueden llegar a ser muy efectivos y aumentar la capacidad de hidratación y luminosidad de la piel, así como también, pueden aumentar la cantidad de colágeno, otra molécula de gran importancia para la calidad de la piel. Pese a eso, la eficacia del ácido hialurónico, aplicado directamente sobre la piel como en una crema difícilmente logra penetrar a las capas profundas.

Por lo tanto, la forma más efectiva, según dice el Dr. Villalobos, es depositarlo de forma directa dentro de la piel, lo que es posible gracias a distintos tratamientos y procedimientos que hoy ofrece la medicina estética. Uno de ellos es la Mesoterapia, que consiste en la inyección de múltiples microgotas de ácido hialurónico en la dermis, u otros minerales, vitaminas o aminoácidos que ayuden a aumentar la hidratación de la piel y consigan un efecto lifting en la misma. Otro beneficio de la inyección de ácido hialurónico en la piel, es que puede ser usado como relleno para tratar arrugas, ojeras o comisuras del rostro con efectos prolongados.